Organizaciones benéficas falsas

Los estafadores siguen extendiendo sus garras, alcanzando esta vez a las organizaciones benéficas, según ha comunicado el pasado 23 de octubre el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés). Entre tantas situaciones afectando a distintas partes del mundo y la facilidad para solicitar las tan necesitadas donaciones actualmente, el IRS está advirtiendo a los contribuyentes sobre un aumento considerable en criminales haciéndose pasar por organizaciones benéficas reales con el fin de estafar. Pero el problema va más allá de afectar a las entidades que necesitan y esperan las donaciones.  

Además de quedarse ilegalmente con el dinero que se suponía llegaría a quienes de verdad lo necesitaban, los contribuyentes tampoco pueden reportar estas donaciones para deducciones en las declaraciones de impuestos, ya que no fueron enviadas a organizaciones benéficas reconocidas por el IRS. De modo que ambas partes, tanto el donante como la organización benéfica, terminan siendo perjudicadas por estas estafas.  

En su pasada publicación, el IRS deja algunas sugerencias para evitar caer en estos engaños, las que puede encontrar aquí. Además, en caso de tener dudas sobre si alguna organización benéfica a la que desea donar es real o si estaría donando por el medio correcto, puede acceder a la base de datos oficial del IRS y buscar dicha organización para verificar su legitimidad aquí.  

Comparte en:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Sigue nuestras redes sociales

Recibe las últimas noticias

Suscríbete a Luca News

¡Las alertas que necesitas!