Formar una Corporación

  • Formar una Corporación

    Posted by Luca Center on 06/10/2014 a las 11:14 pm

    Me solicitan la orientación para crear una corporación. El próposito de formar esta Corporación es un requisito para poder obtener el contrato para administrar una Franquicia. (La franquicia que le entregaran son tres tiendas que en estos momentos esta funcionando pero bajo otro administrador incorporado.) El Nuevo administrador debe tener todo listo para iniciar el contrato para enero de 2015.

    En el Taller de Libros Corporativos y LLC de ATC tengo el proceso.

    Pero sera possible que me puedan confirmar el proceso. Deseo orientarlo de forma correcta y será mi primer cliente para llevarele la contabilidad una vez firmen contrato de la franquicia.

    1. Presentar la solicitud de Reserva de nombre al DPTO DE ESTADO (Online)
    2. Presentar el Certificado de Incorporacion (online) — Pregunto–?Lo recomendable es que sea el de Corporación autorizada a emitir acciones de capital o el de no emitir acciones de capital?
    — Adquir un Sello Corporativo,
    — (modelo de Blumberg Exelcior)- Pregunto– Es para solicitor el Libro Corporativo y sello? Es que no recuerdo esta parte del Taller.
    — Crear la Junta de Directores
    — Crear los Estatutos Corporativos, Minuta de Primera Reunión, Acuerdo entre accionista ( en este caso es un solo dueño y la esposa)
    3. Solicitar Seg. Social Patronal
    4. Solicitar el Registro de COmerciante en Hacienda
    5. Solicitar Número patronal del Depto del Trabajo y Seguro Choferil
    El seguro choferil, debido a que el negocio es Repartidor de Pizza (Delivery)
    6. CFSE
    7. Patente Municipal
    8. Form 8832 – Tengo dudas sobre este documento. Cual es el propósito?
    8. Todo los permisos del negocio bajo el Nuevo administrador.

    Gracias,
    Mirayda

    Luca Center respondió hace 10 años, 3 meses 2 Miembros · 2 Respuestas
  • 2 Respuestas
  • Luca Center

    Organizador
    07/10/2014 a las 8:32 am

    Saludos.

    Le estaré incluyendo varios enlaces de páginas de internet en donde podrá realizar la mayoría de las gestiones que solicita.

    Pregunta #1: Estoy asumiendo que se refiere al Registro Electrónico Marcas, Nombres Comerciales y Transacciones Relacionadas. https://prtmfiling.f1hst.com/ En dicha página encontrará las instrucciones de los trámites que desea realizar (https://prtmfiling.f1hst.com/Content/Help_es.html)

    Pregunta #2: Mi recomendación sería tener cuidado con esto. Hay una línea bien finita entre lo que es el trabajo de un contador con el trabajo de un abogado (los abogados son los únicos que pueden dar opiniones legales). Con respecto al sello corporativo, el mismo lo puede adquirir en Office Max, K-mart, o cualquier imprenta – para esto le solicitarán el certificado de incorporación. Con respecto al modelo de Blumberg Exelcior, en lo personal lo desconozco pues no utilizo estos modelos para crear las carpetas corporativas – nosotros las creamos de documentos que preparamos personalizados para cada cliente. Pero de lo que ví en el internet, me dió la impresión que es un kit que venden que trae el sello corporativo, modelos de documentos, certificados de acciones, etc. etc. Con respecto a la Junta de Directores esto es una decisión de negocios y de naturaleza legal que puede depender de muchos factores. Recuerde que no solo existe la Junta de Directores, sino también existe los oficiales de la corporación. Por último, con respecto a los Estatutos Corporativos, Minuta de Primera Reunión, Acuerdo entre accionista, existen modelos que puede conseguir en el internet. Lo importante sería adaptarlo a las leyes de Puerto Rico y tener cuidado con recomendaciones de índole legal.

    Pregunta #3: http://www.irs.gov/Spanish/Solicite-un-N%C3%BAmero-de-Identificaci%C3%B3n-del-Empleador-en-l%C3%ADnea

    Pregunta #4: http://www.hacienda.gobierno.pr/ivu/registro-de-comerciante

    Pregunta #5: https://patronos.dtrh.gobierno.pr/patronos/Help/Help_ES/default.htm?turl=radicacindesolicituddenmeropatronalparadesempleoeincapacidad.htm

    Pregunta #6: En su caso me parecería prudente que visitara a un CFSE para que se oriente al respecto sobre las polizas, etc…

    Pregunta #7: Cada municipio tiene su propio set de reglas. Mi recomendación sería comunicarse para que le den las instrucciones.

    Pregunta #8: Esto la radican las entidades que a nivel federal pueden elegir como tributar. Se le conoce como un “Check the Box Election”

    Pregunta #9: Esta no se la puedo contestar así de fácil pues existen muchísimos permisos gubernamentales que en su día pudieran aplicar. Ejemplos son Permiso de Uso, Bomberos, Licencia Sanitaria, permiso de rotulación, etc. etc.

  • Luca Center

    Organizador
    08/10/2014 a las 7:47 pm

    Saludos Edil,

    Muy agradecida por la pronta respuesta.
    Gracias por la recomendaciones brindadas y sobre todo el que tenga mucho cuidado en el aspect legal.
    Mirayda

Log in to reply.