Comision vs Renta

  • Comision vs Renta

    Posted by Luca Center on 05/12/2018 a las 11:27 am

    Un doctor que provee servicios  en varias oficinas médicas (que no le pertenecen) tiene un acuerdo (verbal) con cada oficina donde paga el 50% de sus cobros. El doctor cobra directamente a sus pacientes y a los planes médicos, y de lo que cobra, le paga el 50% a la oficina.

    Entiendo se podría ver de dos maneras, como un pago de renta por el uso del espacio o como un pago de “comisión” donde se dividen los ingresos. Cual sería el tratamiento correcto?

    Si es renta, entiendo que corresponde hacer Informativa al final del año.

    Si es comisión, corresponde hacer Informativa? Bajo que concepto? Corresponde hacer retención por servicios de 7%?

    Que tratamiento sería el más prudente?

    Luca Center respondió hace 6 años, 1 mes 2 Miembros · 3 Respuestas
  • 3 Respuestas
  • Luca Center

    Organizador
    05/12/2018 a las 6:00 pm

    Saludos.

    De los hechos que presenta, me parece más una renta. Nunca lo he visto en médicos, pero los centros comerciales casi siempre tiene un elemento de renta basado en ventas. Esto sería algo similar.

    Para que sea comisión, la oficina tendría que conseguir los pacientes o algo parecido.

    Como renta, se tendría que hacer informativas.

  • Luca Center

    Organizador
    10/12/2018 a las 12:57 pm

    Si, la oficina es quien maneja todo lo relacionado a pacientes, programa citas, etc.

    El doctor cobra a los pacientes directamente y factura a los planes médicos y le paga el 50% a la oficina.

  • Luca Center

    Organizador
    10/12/2018 a las 6:50 pm

    Si ese es el caso, lo veo más como un servicio que la oficina le brinda al doctor, sujeto a retención, informativas, etc. Hay ciertos servicios que un arrendador da a us arrendatario, pero no al nivel de manejar la oficina.

    Si los hechos lo permiten, se podría hacer un allocation entre renta y servicio. Ahora bien, no sé si valga la pena pasar el esfuerzo.

Log in to reply.